01/05/2015
Asistirá a sesión extraordinaria del concejo municipal
SEREMI DE LA VIVIENDA DE LOS RÍOS: “SE REQUIERE QUE EL MUNICIPIO DE PANGUIPULLI DE CURSO A LA SOLUCIÓN HABITACIONAL DE UNA PARTE DE LOS VECINOS CON LOS QUE HOY ESTAMOS TRABAJANDO”

Juan Carlos Mejías González, Seremi de Vivienda y Urbanismo de Los Ríos.

01/06/2015
El Seremi de Vivienda y Urbanismo de Los Ríos, Juan Carlos Mejías González, confirmó su asistencia a la sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Panguipulli, convocada por 4 concejales, para mediante votación y como punto único definir la entrega del terreno adquirido por el gobierno para la construcción de viviendas en Panguipulli. El terreno fue adquirido a principios de año y a la fecha aún no se ha transferido a los comités, paso previo al inicio de la construcción de viviendas.      

El Seremi Mejías afirmó que “este gobierno asumió un compromiso con esas personas, pero además nos exigió como autoridades regionales que saliéramos a la calle a trabajar con los comités de la vivienda. Nosotros llevamos un compromiso y un trabajo permanente con comités de la comuna de Panguipulli, y que fue el objeto de la priorización de los dineros para la compra de los terrenos por parte de la Subdere”.

Agrega Mejías que “hoy día se requiere que el municipio de Panguipulli de curso a la solución habitacional de una parte de los vecinos con los que hoy estamos trabajando. Si el municipio ha sido capaz de formar y organizar nuevos comités estamos dispuestos y el senador lo ha dicho, lo ha dicho el Diputado Enrique Jaramillo; estamos totalmente dispuestos como gobierno a generar las acciones para que esas familias tengan una solución en el corto plazo. No se trata de quien llega primero o quien se salta la fila, se trata de que exista un trabajo permanente y constante. Con estos terrenos que existen hoy en día queremos postular a una serie de familias, y nos van quedar otras pendientes a las que queremos darles una solución en el corto plazo”.

Por otra parte, el Seremi aclara y reafirma que  9 comités trabajaron intensamente para lograr que el gobierno compre el terreno que hoy aspiran a que les sea transferido: “Así fue. Hoy la Subdere privilegió la región y a Panguipulli en particular con el 10% de los recursos para  inversión para la compra de terrenos para la vivienda, y eso no es casualidad. Hay un trabajo permanente de comités organizados, es un  trabajo de los concejales en cuanto a resaltar el déficit habitacional en esta comuna, y a eso estamos respondiendo como gobierno. Pero sabemos que aunque el esfuerzo fue grande todavía no alcanza, y debemos seguir trabajando con tanta fuerza para encontrar una solución a todos los otros comités”.

“Hay que recordar que los nueve comités  reúnen aproximadamente a 600 familias, los terrenos no alcanzan y van a quedar familias afuera. Esas familias, más los comités que ha organizado el municipio, más los comités que se van a organizar  tenemos que encontrarles solución. La apuesta que tenemos es poder encontrar un terreno a corto plazo, poder financiarlo y encontrar una solución habitacional para todos los vecinos que hoy lo requieren”, dijo Mejías.

El Seremi Mejías reconoce que es difícil poder optar a la compra de un segundo terreno cuando el que se adquirió a principios de año aún no ha sido transferido a los comités, retrasando con ello el inicio de la construcción de las viviendas: “Esa es la piedra de tope. Nosotros no podemos ir a plantear al Subsecretario de Desarrollo Regional que nos ayude con más terrenos, desde el momento en que el primer terreno aún no se transfiere a los comités. El senador (de Urresti) dijo que él va a estar disponible para ir, en conjunto con el Diputado Jaramillo, a solicitar a la Subdere la compra de un segundo nuevo paño para dar una solución al resto de familias que faltan, pero en la situación actual eso resulta muy difícil”.

Por último, el Seremi de la Vivienda de Loas Ríos confirmó que “vamos a estar acompañando en la sesión de concejo extraordinario (lunes 1 de junio a las 16.00 horas) en la medida que nos convoquen. Vamos a estar para dar a conocer la posición del Ministerio de Vivienda y Urbanismo con respecto a lo de los vecinos”, concluyó.

<<<Volver